

ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO EN LA DIVERSIDAD FUNCIONAL
- DURACIÓN
- VALOR
- INSCRIPCIÓN
-
4 MESES/ 4 Módulos
1 Módulo: 4 Clases
- Matrícula $5000
Se propone un curso de especialización que permita a los interesados expandir sus herramientas en salud, recorriendo cada enfoque con sus respectivas técnicas
Al inscribirte, aceptas las Condiciones de Servicio y la Política de Privacidad
DESCRIPCIÓN CURSO
En la actualidad el acompañamiento terapéutico se ha extendido por ámbitos y espacios diversos. Pero es innegable a la hora de pensar su verdadero impacto, el hacer foco sobre los avances logrados en el sector Diversidad Funciona y desvalimiento, gracias al AT.
Se propone un curso de especialización que permita a los interesados expandir sus herramientas en salud, recorriendo cada enfoque con sus respectivas técnicas actualizadas sobre tratamientos con personas en situación de Diversidad Funcional
La capacitación Incluye Práctica de Acompañamiento Terapéutico a personas con diversidad funcional en un Centro de Rehabilitación, con modalidad grupal en talleres artísticos, en el domicilio, en la vía pública según requerimiento y perfil del proceso de Acompañamiento a realizar.
Dirigido a Profesionales de salud, Familiares de personas con Diversidad Funcional y con necesidades complejas de comunicación. Docentes, maestros, profesores, coordinadores, directores, gestores de educación especial y de educación regular. Estudiantes de carreras Afines, etc.
Una vez terminado el Plan de Formación y superadas todas las pruebas de evaluación y ejercicios, recibirás el certificado acreditativo de Instituciones de Educación Asociadas que certifica que has superado con éxito el Curso de ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO EN LA DIVERSIDAD FUNCIONAL .
- Conceptualizar el paradigma de la complejidad, el modelo social en el ámbito de la “discapacidad” y el término diversidad funcional.
- Introducción a los diagnósticos actuales. Origen, características, modos de intervención terapéutica (discapacidad mental, motriz, sensorial).
- Concepto de autovalimiento y actividades de la vida diaria.
- Idear material de trabajo apropiado y posible de ser utilizado con y por las personas con diversidad funcional.
- Sexualidad en la diversidad funcional.
- Conceptualizar el paradigma de la complejidad, el modelo social en el ámbito de la “discapacidad” y el término diversidad funcional.
- Estudiar y analizar las áreas del desarrollo que presentan desafíos: comunicación, interacción social, actividad lúdica, aspectos cognitivos, conducta e intereses, autonomía, sexualidad e integración sensorial.
- Construir dispositivos terapéuticos interdisciplinarios ajustados a las particularidades de los sujetos de la intervención.
- Familia y redes de la persona con diversidad funcional.
- Brindar guías para el abordaje según contexto y estrategias de intervención.
- Convención sobre los DDHH personas con discapacidad.
- Duración:
- 5 Meses
- Conocimientos Previos
- No requiere
- Secundario:
- No requiere
- Cupos:
- 25 Estudiantes
- Certificación:
- VALIDEZ NACIONAL